El candidato a intendente de Patagones, por el Frente de Todos, Ricardo Curetti destacó que “debemos analizar qué nos pasó a los argentinos en estos cuatro años, pensar en un voto inteligente”. Quien fuera jefe comunal por 16 años, espera retornar al municipio mediante las elecciones generales del próximo domingo.
Sobre su campaña política, Curetti señaló que “estamos construyendo un proyecto muy consolidado, donde por supuesto nos interesa ganar, pero para mí como hombre político la mayor satisfacción es cuando uno golpea una puerta, la abren y comparte con los vecinos una charla, un mate, o poder andar tranquilamente por cualquier lugar y ser saludado por gente grande, jóvenes, chicos; eso es el éxito de mi trabajo”
Ratificó su pertenencia al proyecto político nacional señalando que “tenemos que tener en cuenta la actitud y valentía de Cristina Fernández, que era la que más votos captaba lejos de todos y se corrió, dio un gran paso para acompañar a un candidato que será el presidente de la Nación, porque ya quedó demostrado en las PASO y habrá una mayor diferencia en las generales del domingo”,
En relación a Patagones, el ex intendente y actual candidato indicó que “hay que caminar para ver la tristeza de la gente; ver a los abuelos que no les alcanza para comprar los remedios, o escuchar a la gente que elije comer una vez por día. Eso no pasaba en Argentina, nos habíamos recuperado. Hoy hay hambre, madres que tienen que plantear la opción entre dos hijos estudiantes y que estudie uno, quizás no lo alcanzamos a ver y ni hablar del que perdió su trabajo o del que trabaja en negro”.
Por último, manifestó que “yo llego a estas elecciones sin compromisos, no tengo a nadie designado y vamos a elegir a los mejores hombres y mujeres para un futuro gabinete que incluirá a militantes que han demostrado un fuerte compromiso con la gente”